Consejos

Causas del cáncer

24-Mar-2017   1:26   37.263 visualizaciones

Solo el  15% del origen del cáncer es hereditario, el 85% de los cánceres están provocados por causas externas, las que se llaman agentes carcinógenos.  Teniendo en cuenta que son agentes externos los que ayudan a que se genere un cáncer, es importante saber cuáles son los agentes carcinógenos, y en la medida de lo posible prevenirlos para reducir el riesgo de padecer cáncer.

Los principales factores carcinógenos son:

Dieta e inactividad física: la obesidad está relacionada con cáncer de mama, de próstata y de colon. Tener una vida sedentaria y una mala alimentación favorece la obesidad.

Tabaquismo: el tacabo no solo provoca cáncer de pulmón, tamnién provoca cavidad oral, faringe, laringe, esófago, estómago, entre otros. Cualquier cantidad que se fume por pequeña que sea favorece el riesgo de padecer cáncer.

Virus: el 18% de los cánceres son atribuibles a infecciones persistentes provocadas por virus, bacterias o parásitos, la necesidad de vacunarse y tratarse correctamente es primordial para no padecer cáncer.

Radiaciones: las radiaciones ultravioletas, tanto solares como de cabinas de bronceado, provocan cambios en la piel que al cabo de un tiempo genera cáncer de piel. Otra fuente de radiación a los que se puede ver expuesta una persona siendo un caso extremo es en los casos de accidentes nucleares.

Sabiendo la causa del cáncer, es muy importante poder prevenirlo.

CONTENIDO RELACIONADO

ÚLTIMOS VÍDEOS

VER MÁS VÍDEOS