¿Sirve el régimen Gonzalez para combatir el cáncer?

El mundo de las terapias alternativas para tratar el cáncer se caracteriza por disponer de una amplia variedad de herramientas y metodologías que se alejan de lo convencional.

Este es el caso del régimen Gonzalez, una terapia alternativa popularizada por el Dr. Nicholas Gonzalez, quien a partir del año 1987 se interesó por el uso de enzimas pancreáticas y diferentes protocolos alimentarios como posible tratamiento del cáncer.

Las bases del régimen Gonzalez

Precisamente, el origen del régimen Gonzalez se halla en la terapia Gerson, otra terapia alternativa que ya analizamos con anterioridad en Helping Cáncer y que basaba su metodología en la aplicación de enemas de café, entre otros procedimientos polémicos.

Además, ambas terapias comparten la idea de que el organismo debe ser desintoxicado de ciertas sustancias dañinas que ingerimos mediante la dieta, algo que carece de respaldo científico pero que guarda una estrecha relación con el auge de las famosas dietas detox en la actualidad.

¿En qué consiste el régimen Gonzalez?

El régimen Gonzalez defiende el uso de ciertos complementos alimenticios de vitaminas y minerales, el consumo abundante de vegetales crudos o levemente cocidos y la ingestión de 25 a 40 g de páncreas porcino liofilizado a diario, tomado mediante cápsulas, pudiendo llegar a sumar una cifra entre las 130 y 160 pastillas diarias como elementos fundamentales con potencial anticancerígeno, entre otras recomendaciones nutricionales.

Esta terapia alternativa se basa en la supuesta capacidad de las enzimas pancreáticas para disminuir la actividad de las células cancerosas, de ahí que se recomiende una ingesta tan elevada de páncreas porcino. Pero, ¿realmente las enzimas pancreáticas cumplen con tal objetivo de forma eficiente?

No hay respaldo científico de esta terapia

Lo cierto es que se dispone de datos clínicos bastante limitados sobre la eficacia del régimen Gonzalez como tratamiento del cáncer. Además, los resultados son contradictorios en los escasos estudios que existen al respecto, y no demuestran claramente los efectos que esta terapia promete.

De hecho, no existe evidencia científica de que los enemas de café tengan efectos específicos en la mejora del funcionamiento hepático, potencial en la descomposición tumoral y, en general, ninguna función probada en el tratamiento del cáncer.

Actualmente, el régimen Gonzalez solo se practica en la clínica privada del citado doctor, en Nueva York, ya que ninguna institución de referencia avala su eficacia en el tratamiento de los diferentes tipos de cáncer.

Bibliografía

  • Gonzalez NJ, Isaacs LL: Evaluation of pancreatic proteolytic enzyme treatment of adenocarcinoma of the pancreas, with nutrition and detoxification support. Nutr Cancer 33 (2): 117-24, 1999: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10368805
  • Chabot JA, Tsai WY, Fine RL, et al.: Pancreatic proteolytic enzyme therapy compared with gemcitabine-based chemotherapy for the treatment of pancreatic cancer. J Clin Oncol 28 (12): 2058-63, 2010: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19687327

CONTENIDO RELACIONADO

ÚLTIMOS VÍDEOS

VER MÁS VÍDEOS