
Junto a disfrutar y apreciar su trabajo, las figuras públicas son referentes para muchas personas. Siempre en el punto de mira, su experiencia y actitud son tomadas como ejemplo e imitadas. Por ello, buscamos el caso de cinco famosos que no se rinden y contribuyen desde visibilizar a investigar el cáncer.
En España, la cara del cáncer de mama es Luz Casal. La cantante fue diagnosticada en 2007 y de nuevo en 2010. Desde entonces, Casal ha aparecido en innumerables campañas de concienciación, siempre predispuesta a colaborar en diferentes medios y proyectos. Recientemente participaba junto Michael Robinson, exfutbolista y periodista deportivo, en una campaña de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).

Dentro de este complicado ecosistema, han florecido y florecen iniciativas como la Josep Carreras, integrante de Los Tres Tenores junto a Luciano Pavarotti y Plácido Domingo. El tenor español superó la leucemia, pero quiso ir con su voz más allá y crear la Fundación Josep Carreras dedicada a combatir esta enfermedad. La asociación lleva más de 30 años financiando proyectos de investigación (con más de 150 millones de euros invertidos), cuenta desde 1994 con el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO) y ofrece un servicio gratuito de asesoramiento y alojamiento para pacientes con recursos económicos limitados.
Otro ejemplo unión de fuerzas es el de Carlota Serrano, que en su mejor etapa como atleta fue diagnosticada con cáncer de mama. La subcampeona de España en 400 metros valla continuó con el deporte y encontró en el triatlón un compañero de apoyo. La deportista internacional está desde 2017 involucrada con el Grupo de Investigación del Cáncer de Mama (GEICAM) como objetivo de estudio y embajadora. Su caso sirve para indagar cómo los tratamientos afectan a los deportistas de alto rendimiento. Carlota, con un lazo rosa tatuado en el brazo, comparte también su experiencia en las redes sociales.

A Antonio Banderas, reciente ganador en el Festival de Cannes por su papel en Dolor y Gloria, le extirparon un tumor en 2009; y en 2010 creaba la fundación Lágrimas y Favores. Esta asociación tiene como objetivos apoyar y buscar acuerdos económicos para la Fundación Cudeca contra el cáncer, de la que es patrono de honor.
Son muchos los rostros en España a los que han concienciado, llegando a miles de personas. Aunque diferentes medios advierten sobre frivolizar con esta enfermedad, en otros resaltan el impacto positivo de estos referentes. La fuerza de la visibilidad y los recursos que determinados personajes públicos poseen puede ser una fuerza positiva cuando, además, está acompañada de participación activa.
Bibliografía
- CarrerasMuntaner 383, Fundación Internacional Josep, y 2o08021BarcelonaESPAÑA93 414 55 66. «Fundación Josep Carreras». Fundación Josep Carreras contra la Leucemia. Accedido 26 de agosto de 2019. https://www.fcarreras.org/es.
- «Objetivos | Fundación Lágrimas y Favores». Accedido 26 de agosto de 2019. http://www.fundacionlagrimasyfavores.org/objetivos/.
«Carlota, una atleta en el foco de la investigación del cáncer de mama». Accedido 26 de agosto de 2019. https://www.efesalud.com/atleta-investigacion-cancer-de-mama/.