La prestigiosa revista médica The Lancet ha difundido una investigación de la Universidad de Liverpool, elaborada por un equipo de más de treinta colaboradores con la iniciativa del Grupo Europeo para el Estudio del Cáncer Pancreático y el apoyo de la organización benéfica Cancer Research UK, según la que someter a sesiones de quimioterapia a pacientes con esta enfermedad antes de la cirugía sube de forma considerable la tasa de supervivencia de un año, lo que no ocurre si se realiza solo a la operación directamente.
Una manera mejor de abordar el cáncer de páncreas
No todo lo que se descubre para mejorar los tratamientos médicos es innovación propiamente dicha. En ocasiones, los científicos de la salud se dan cuenta de que lo que ya se tiene a mano puede servir muy bien para aumentar el éxito al enfrentarse a una patología. Tal cosa es lo que ha sucedido con un ensayo clínico aleatorizado —es decir, con la asignación sistemática de los participantes al azar en varios grupos de control— en Reino Unido, donde unas 9.000 personas mueren anualmente de cáncer de páncreas.
Resulta difícil abordar este último; sobre todo, cuando parece que se pasa por alto en las tomografías y las resonancias magnéticas. La opción quirúrgica sigue siendo la preferente, aunque la circunstancia de la resecabilidad limítrofe, por la que los tumores afectan a los vasos sanguíneos locales, reduce a menos de la mitad las posibilidades claras de extirpación. Y ahora sabemos que la quimioterapia o la quimiorradioterapia previas al uso del bisturí puede cambiar las tornas y elevar ese triste porcentaje.
Esto se conoce como tratamiento neoadyuvante, o sea, el que se administra para preparar el terreno al de mayor importancia. Y el equipo de Liverpool lo utilizaron en su experimento. Tras reclutar a 90 pacientes entre 2014 y 2018 en Reino Unido y Alemania, los distribuyó de manera aleatoria en tres grupos: de cirugía únicamente, de quimioterapia antes de esta y de un cóctel de la misma con radioterapia anterior a que fuesen operados. Y siguieron después el desarrollo de su enfermedad.
Mejorando la calidad de vida de los pacientes
El fruto comparativo fue de mucha relevancia: los que fueron tratados con FOLFIRINOX quimioterapéutico tuvieron una tasa de supervivencia general a un año del 84 %, a los que les tocó recibir una mezcla de gemcitabina y capecitabina se les atribuyó un 78 % y, para acabar, los números de los sujetos a los que operaron inmediatamente se quedaron en un 39 %. Sin demasiadas diferencias, pues, en la tasa de extracción quirúrgica entre las personas a las que aplicaron el tratamiento neoadyuvante.
“A pesar de que este fue un estudio de factibilidad, estos resultados proporcionan evidencia convincente para el uso de quimioterapia neoadyuvante de ciclo corto en el cáncer de páncreas de resecabilidad limítrofe”, explica la profesora Paula Ghaneh, que ha dirigido a investigación en su departamento de Medicina en la Universidad de Liverpool, quien añade que “los ensayos futuros se centrarán en el tipo y la duración” de tal terapia para los tumores, y será preciso “más trabajo para explorar el papel” de la misma.
“Una de las formas más rápidas en que podemos vencer el cáncer es hacer un uso más eficaz de los tratamientos que ya tenemos al alcance de la mano”, asegura Michelle Mitchell, directora ejecutiva de Cancer Research UK. “Un número creciente de estudios muestra que administrar algo de quimioterapia antes de la cirugía puede mejorar radicalmente la calidad de vida de los pacientes con cáncer”. Y aquí hay una evidencia que emociona en beneficio de los que sufren el de páncreas cuando se localiza a tiempo.
Bibliografía
- EurekAlert! «Chemotherapy before surgery can improve survival rates in pancreatic cancer patients». Accedido, el 12 de diciembre de 2022. https://www.eurekalert.org/news-releases/974095.
- Ghaneh, Paula; Daniel Palmer, Silvia Cicconi, Richard Jackson, Christopher Michael Halloran, Charlotte Rawcliffe, Rajaram Sripadam, Somnath Mukherjee, Zahir Soonawalla, Jonathan Wadsley, Ahmed Al-Mukhtar, Euan Dickson, Janet Graham, Long Jiao, Harpreet S. Wasan, Iain S. Tait, Andreas Prachalias, Paul Ross, Juan W Valle, Derek A. O’Reilly, Bilal Al-Sarireh, Sarah Gwynne, Irfan Ahmed, Kate Connolly, Kein-Long Yim, David Cunningham, Thomas Armstrong, Caroline Archer, Keith Roberts, Yuk Ting Ma, Christoph Springfeld, Christine Tjaden, Thilo Hackert, Markus W. Büchler y John P. Neoptolemos. «Immediate surgery compared with short-course neoadjuvant gemcitabine plus capecitabine, FOLFIRINOX, or chemoradiotherapy in patients with borderline resectable pancreatic cancer (ESPAC5): a four-arm, multicentre, randomised, phase 2 trial». The Lancet, 12 de diciembre de 2022. http://dx.doi.org/10.1016/S2468-1253(22)00348-X.