Los supervivientes del linfoma de Hodgkin infantil tienen síntomas de demencia en la edad adulta temprana

En la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Hematología, se ha presentado lo que ha descubierto un equipo del Instituto del Cáncer Wilmot y el Hospital de Investigación Infantil St. Jude, neoyorkino el primero y de Tennessee el otro, en un estudio sobre el envejecimiento acelerado de las personas que sobrevivieron a un linfoma de Hodgkin durante la infancia: han detectado signos de demencia tan pronto como en la edad adulta temprana, con 30 y tantos años, en la mayoría de ellos.

Del linfoma de Hodgkin a la demencia temprana

linfoma de hodgkin

A pesar de lo que suele decirse, lo que no te mata no tiene por qué hacerte más fuerte. De hecho, si es algo lo suficientemente grave, quizá traiga consigo otras complicaciones nocivas para el futuro. Y así se encuentran los que padecieron de niños un linfoma de Hodgkin o linfogranulomatosis, es decir, una neoplasia, un crecimiento tumoral en los ganglios linfáticos y otros órganos del sistema inmunológico y del que produce la sangre, el cual surge con mayor frecuencia entre los 15 y los 35 años y entre los 50 y los 70.

Ya que el riesgo que afrontan de “morbilidad cardiopulmonar, deterioro cognitivo y mortalidad prematura” es alto, expone el estudio, ahora en la revista médica Blood, “este patrón de efectos tardíos sugiere un envejecimiento acelerado”, lo que puede indicar igualmente la “aparición prematura de demencia” como peligro cierto. Para saber si se trataba de algo más que una conjetura, el equipo de investigadores seleccionó a 215 supervivientes de linfoma de Hodgin pediátrico para un examen.

Unas probables secuelas del tratamiento contra el cáncer

Los sometieron a “una batería neuropsicológica integral”, una serie de pruebas para la evaluación de distintas funciones cognitivas, y calcularon su edad epigenética según los niveles de metilación en su ADN, que marca los cambios en el tiempo, con muestras de sangre. Tras todo esto, hallaron “déficits en la velocidad de procesamiento visomotor, memoria a corto y largo plazo y fluidez verbal” en el 80 %, lo que implica que son 7,7 años biológicamente mayores que otros individuos de su edad en promedio.

“Específicamente, vimos asociaciones fuertes y consistentes con el deterioro de la memoria, lo que sugiere que el envejecimiento biológico probablemente esté relacionado con el envejecimiento cognitivo”, explica AnnaLynn Williams, directora del estudio. Una circunstancia que tal vez no se deba al propio cáncer, sino al tratamiento con elevadas dosis de quimioterapia y radioterapia basadas en antraciclinas, unos antibióticos citotóxicos que resultan muy efectivos contra neoplasias sólidas y hematológicas.

“Espero que este estudio llame la atención sobre el hecho de que la edad biológica acelerada no solo está asociada con afecciones cardíacas y demás, sino que también puede incluir una función cognitiva deficiente”, asegura AnnaLynn Williams. “Necesitamos más conciencia de que nuestros sobrevivientes de linfoma de Hodgkin pueden estar luchando con esto”. Y les anima a “mantenerse activos, dejar de fumar, comer sano, consultar a su médico de atención primaria para hacerse las pruebas adecuadas y ejercitar su cerebro”.

Bibliografía

  • EurekAlert! «Hodgkin lymphoma survivors show signs of dementia in early adulthood». Accedido, el 14 de diciembre de 2022. https://www.eurekalert.org/news-releases/974366.
  • Williams, AnnaLynn M.; Qian Dong, Nicholas S. Phillips, Matt J. Ehrhardt, Deokumar Srivastava, Sedigheh Mirzaei Salehabadi, Yutaka Yasui, Kirsten K. Ness, Melissa M. Hudson, Leslie L. Robison, Kevin R. Krull y Zhaoming Wang. «Epigenetic Age Acceleration and Neurocognitive Function Among Long-Term Survivors of Pediatric Hodgkin Lymphoma: A Report from the St. Jude Lifetime Cohort». Blood, 15 de diciembre de 2022. https://doi.org/10.1182/blood-2022-159026.

CONTENIDO RELACIONADO

ÚLTIMOS VÍDEOS

VER MÁS VÍDEOS