Gestión emocional del cáncer

Es difícil hablar de cáncer. Todavía a hoy existen muchos tabúes alrededor de esta palabra. A los familiares se les suele hacer realmente complicado hablar con los pacientes, por todas las connotaciones negativas que asociamos a la palabra cáncer.

Estos miedos (a no dañar, a no hacer del cáncer el epicentro de la vida del enfermo, a no comunicarse adecuadamente…) pueden acabar propiciando una cierta protección informativa por parte de la familia. Tal fenómeno es conocido como la conspiración del silencio, y lo que acabamos logrando es agudizar el sentimiento de soledad del paciente.

En estos casos, mejorar la comunicación familiar se hace imprescindible. Facilitar que sea el paciente el que vaya marcando el ritmo de la información que quiere conocer, promover la expresión de deseos y emociones y respetar los momentos de soledad deseada son algunos de los pilares fundamentales para una buena gestión emocional en el entorno familiar.

Tanto los pacientes con cáncer como sus familiares suelen manifestar dificultades en la gestión de algunas emociones básicas como la tristeza, el enfado o el miedo. A continuación nos gustaría ofrecer algunas ideas básicas a tener en cuenta a la hora de manejar las anteriores emociones:

Manejo de la tristeza

  • Mostrar empatía (escuchar, no interrumpir, etc.)​
  • No dar consejos​
  • Permitir la emoción (sin juzgar) ​
  • No es necesario hablar, acompañar en silencio

Manejo de la ira y el enfado

  • Facilitar el desahogo inicial, para expresar la irritación​
  • Esperar a que se calme y escuchar con serenidad​
  • Evitar ofrecer los propios juicios acerca de lo que debería hacer o no​
  • Una vez la ira se haya desvanecido, mostrar interés por el problema real

Manejo del miedo y la ansiedad

  • Reformular y validar los sentimientos que expresa​
  • Preguntar y pedir detalles para entender mejor y dar pie al desahogo emocional​
  • Preguntar en qué podemos ayudar​
  • Proponer relajación

Rafael Castell Torres
Psicooncólogo
Miembro del Grup de psicooncologia de la Societat Catalana Balear de la Academia de Ciencia Médicas

CONTENIDO RELACIONADO

ÚLTIMOS VÍDEOS

VER MÁS VÍDEOS