Abordaje psicológico: estrategias para asimilar la situación

El cáncer es vivido como una amenaza que pone en jaque nuestras prioridades, relaciones, esperanzas/planes de futuro y sentido vital. Se trata de un hecho inesperado que provoca una ruptura en la historia de vida del paciente y lo obliga a buscar estrategias, más o menos adaptativas, para afrontar el nuevo escenario.

Las estrategias de afrontamiento ante la enfermedad más utilizadas son: el espíritu de lucha, la preocupación ansiosa, la indefensión y la negación. A menudo, no existe una consciencia clara de la decisión tomada o de qué tipo de estrategia estoy utilizando. Aunque todas ellas cumplen una función protectora.

Cuando optamos por situarnos en el espíritu de lucha, nuestro posicionamiento pasa a ser completamente activo. Creemos que la meta que nos planteamos es parcialmente controlable, nos focalizamos en vivir el momento presente y nos damos permiso para expresar emociones, aunque éstas no sean positivas. Valentía y miedo son, aquí, compatibles. Probablemente estemos frente a la actitud más

Desde la preocupación ansiosa, la meta se antoja una empresa difícil de lograr. La ansiedad anticipatoria, muy frecuente en este caso, nos impele a buscar información de manera urgente (sin filtrar la veracidad u oficialidad de las fuentes). También resulta fácil que destinemos mucho tiempo y recursos a la autoobservación y análisis. Lo que conlleva un gran desgaste energético y anímico.

Si optamos por un posicionamiento más pasivo, y damos por hecho que el objetivo o la meta es inalcanzable caeremos irremediablemente en una sensación de indefensión frente a la realidad que nos toca lidiar. Podemos sentirnos desesperados y, por lo tanto, participar menos de las recomendaciones médicas y/o terapéuticas.

Finalmente, la negación suele propiciar conductas evitativas, aunque su función principal es la de proteger del desbordamiento emocional.

Rafael Castell Torres
Psicooncólogo
Miembro del Grup de psicooncologia de la Societat Catalana Balear de la Academia de Ciencia Médicas

CONTENIDO RELACIONADO

ÚLTIMOS VÍDEOS

VER MÁS VÍDEOS